Autor: Federico García Lorca
Un maduro zapateiro casa cunha moza nova e atractiva, matrimonio que, en realidade, non comprace a ningún dos dous. Ela afánase en pregoar pola veciñanza a súa longa lista de pretendentes, mentres el, na taberna, laméntase por acceder a tal unión. Chega un momento no que o zapateiro debe tomar unha decisión...
"La zapatera es una farsa, más bien un ejemplo poético del alma humana y es ella sola la que tiene importancia en la obra. (...) El color de la obra es accesorio y no fundamental como en otra clase de teatro. Yo mismo pude poner este mito espiritual entre esquimales. La palabra y el ritmo pueden ser andaluces, pero no la sustancia... Desde luego, la zapatera no es una mujer en particular, sino todas las mujeres. (...)"

"La zapatera es una farsa, más bien un ejemplo poético del alma humana y es ella sola la que tiene importancia en la obra. (...) El color de la obra es accesorio y no fundamental como en otra clase de teatro. Yo mismo pude poner este mito espiritual entre esquimales. La palabra y el ritmo pueden ser andaluces, pero no la sustancia... Desde luego, la zapatera no es una mujer en particular, sino todas las mujeres. (...)"
Federico García Lorca
No hay comentarios:
Publicar un comentario